Entradas

fantasmas captados por las camaras de seguridad

Imagen
Fantasmas captados por camaras de seguridad    

Leyendas de terror (Parte 2)

Imagen
Les traigo una 2ª parte de las leyendas de terror   No olvideis subcribiros.

Les presento la nueva intro del canal

Imagen
Les presento la nueva intro del canal, espero que les guste. No os olvideis de subcribiros.    

Poblado fantasma " El Torbiscal"

Imagen
El Torbiscal

Las gemelas de Villa Antonia (Isla Cristina)

Imagen
Una casa más dónde se descubre que acontecen numerosos fenómenos extraños. Les hablamos de la casa de Villa Antonia, situada entre las localidades de Isla Cristina y Ayamonte (Huelva). Numerosos son los grupos de investigación que han pasado por esta casa abandonada. Pero se preguntarán: Qué ocurrió allí? Esta historia de les será indiferentes. Esta casa fue construida en el año 1925, por una familia adinerada de Isla Cristina. Esta familia, era una familia que vivía muy eliz en aquel emplazamiento, hasta que un trágico día ocurre algo inesperado. El 1 de Noviembre de 1932, Maribel, madre de las gemelas que son protagonistas, se encontraba leyendo un libro como cada tarde. Sus dos hijas, gemelas, Teresa y Julia, se encontraban jugando en el patio de su casa, como cada tarde. Tras pasar media hora de absoluto silencio, la madre comenzó a buscar a sus hijas. No las encontraba, era como si la tierra se las hubiera tragado, como si hubieran desaparecido justo delante de ...

Sanatorio Sierra Espuña

Imagen
el Sanatorio de Sierra Espuña.   La historia de este edificio comienza a principios del S. XX, cuando a finales de 1913 se puso la primera piedra. Fue un proyecto bienvenido por la ciudadanía, y de la capital partieron obreros para ayudar en la construcción y también se recaudaron fondos por medio de actos culturales como corridas de toros, funciones de teatro, etc. Pero las obras se alargaban por la falta de fondos y el edificio fue cedido al estado en 1931. Finalmente la inauguración oficial llegaría en 1935, 23 años después de comenzar las obras. Después de la Guerra Civil se prefirió olvidar toda la historia previa del sanatorio, y la prensa afín al régimen manifestaba que "hoy España, por voluntad del Caudillo, atiende y cuida a los enfermos" refiriéndose al Sanatorio de Sierra Espuña. En esta etapa hubo avances médicos que permitieron combatir eficazmente la tuberculosis y eso hizo que estos sanatorios quedasen obsoletos. En 1962 se trasladaron los últ...